miércoles, 5 de mayo de 2010

Presentaciones:

Próximas:




Pasadas:

Sábado 14 de junio en Salamanca, Gto.



Agradecemos la atenta invitación de la Estudiantina de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Guanajuato al Primer Encuentro de Estudiantinas Universitarias. Excelente evento, un público entregado y cálido, una tarde y noche maravillosas, hasta la lluvia contuvo su mal ánimo de echar todo a perder y apareció al final. Vaya un gran reconocimiento a todos los tunos salamantinos por su calidad como tunos, personas y excelentes anfitriones. ¡¡Felicidades!! Esperamos verlos pronto.

Sábado 7 de junio en "Comisiones Mixtas"
"Una Canción UNAMigo"

Todo un éxito este evento, con la entusiasta presentación de excelentes estudiantinas femeniles de la UNAM y para cerrar con broche de oro, la presentación de la "Tuna de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca" quienes cumplen 49 años. ¡Felicidades compañeros!
La del recuerdo.


Sábado 24 de mayo 2014 en la delegación Azcapotzalco.
"Día del Niño y de la Madre"


Sábado 17 de mayo 2014 en el Parque las Américas, foro Joaquín Pardavé, de las 18:00 a las 21:00 hrs. 
"Con Cariño para Mamá"


Agradecemos a todas las estudiantinas participantes su asistencia a este evento. Les comentamos que para las y los compañeros de la Estudiantina de la FES Cuautitlán, fue su primera presentación, por cierto, lo hicieron muy bien. ¡Bienvenidos al negro mester y a la ronda!


Tuna de la Facultad de Derecho, UNAM

Estudiantina "La Tradicional" de la ENP No. 3, UNAM

Estudiantina de la Facultad de Derecho, UNAM

Estudiantina Real de Contreras, Delegación Magdalena Contreras

Estudiantina de la FES Cuautitlán, UNAM




Estudiantina de la ENP No. 2 "Erasmo Castellanos Quinto", UNAM


Estudiantina Femenil de la UNAM



Y antes del evento "Con cariño para mamá" tocamos en la comida del "Día del maestro" en el STUNAM de Centeno 145.

martes, 20 de octubre de 2009

El Aniversario XLVII de la EUGto

Hola, saludos a los visitadores de este blog!!

Para comentarles que el pasado 3 y 4 de abril visitamos las cálidas tierras del Bajío, nada menos ni nada más que mi Guanajuato querido... cuándo yo te vuelva a ver, no habrá más penas, ni olvidos... ah, no, bueno, ese es un tango pero igualmente aplica.
Tuvimos el privilegio de participar en el XLVII aniversario de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato. La Audición de aniversario se realizó en el Teatro Principal el día 4 de abril a las 20:00 hrs. y como ya comentaba, tuvimos el honor de compartir con los tunos de esta Estudiantina, la más antigua en tierras americanas y una de las más reconocidas en México y en el mundo. Algo tienen ese Sol y esas tierras que resultan especialmente pródigas para el canto de esos trovadores que mantienen una mística y un estilo tan propio como bello. Para decirlo con todas sus letras, más allá de la calidad musical del grupo, del espíritu de todos sus integrantes y de la calidéz y pasión que imprimen a sus interpretaciones, lo que más nos ganó fue su ingente humildad, sencillez y transparencia, su actitud siempre amable y caballerosa para con todas y cada una de nosotras; a riesgo de parecer aduladora, -lo cual prefiero a quedarme corta-, no se puede ser grande sin estas últimas cualidades y la Estudiantina de la U. de Guanajuato lo es, en primerísimo lugar, por su calidad humana. Esperamos que éste sea el inicio de una larga y fructífera amistad.
Desde este foro les enviamos un muy afectuoso saludo y un fuerte abrazo a toda la Estudiantina y desde luego, reiterarles las gracias por su amable invitación, la cual esperamos corresponder (aunque no sé para cuando).

Antes de la presentación y con los nervios de punta.

Con los fundadores, la memoria viva de la Estudiantina
...un tesoro de alegría por la vida, y la música.

Entre el Cielo y la Tierra... entre Monseñor y el Doc,
en el místico Mesón de San Antonio.
La despedida en las escalinatas de la Universidad.
... dicen que no son tristes las despedidas, dile a quien te lo dijo que se despida.

¡¡ AUPA TUNA !!


____________________   oOo   ____________________


domingo, 3 de mayo de 2009

Publicaciones de la UNAM

Las publicaciones de la UNAM como la Gaceta y La revista puma siempre han apoyado la difusión de la cultura.
















y la revista Puma:




sábado, 2 de mayo de 2009

Callejoneadas

Desde su fundación la Estudiantina Femenil de la UNAM ha realizado sus tradicionales callejoneadas, principalmente, en la Delegación Coyoacán.
La EFUNAM ha callejoneado en las diferentes delegaciones del Distrito Federal y en otras ciudades del interior de la República Méxicana como San Luis Potosí, Queretaro, Guanajuato, Toluca, Saltillo y Monterrey.





























Logotipo de la la EFUNAM



En 1975 la Estudiantina de la UNAM conoce a Manuel Andrade Rodríguez, apodado "El Pajarito Andrade" fue el creador del PUMA. Símbolo del deporte en la UNAM. El PUMA tiene los elementos aleatorios que son los colores azul y oro, que representan al deporte universitario y el puma mismo, que convenía estilizar e integrar en una síntesis donde estuviera representada también la UNAM.






"El Pajarito Andrade" junto con uno de los mejores caricaturitas de la UNAM el Lic. Manuel Sánchez, crean el Logotipo de La Estudiantina Femenil de la UNAM.



La forma de la mandolina representa la de la mujer y simboliza al mismo tiempo, la feminidad.

En la parte superior de la mandolina se encuentra un rosetón, liston o moño que tradicionalmente se entregaba a cambio de una serenata, una canción o un verso.

En el centro de la mandolina se encuentra una flor formada por dos tenedores y dos cucharas cruzadas que simbolizan el origen de la tunería cuando los estudiantes tocaban por comida y traían prendidos en su capa o ropa una cuchara y un tenedor para comer sus alimentos.