Historia

La estudiantina Femenil de la Universidad Nacional Autónoma de México (EFUNAM) fue fundada en 1967. Su primera actuación la realizó el 11 de marzo en la Facultad de Filosofía y Letras. Las fundadoras fueron alumnas del Colegio de Psicología, el cual se encontraba en ese entonces en la Facultad de Filosofía de Filosofía y Letras.




La EFUNAM es el grupo decano de las Estudiantinas Femeniles universitarias a escala mundial, a partir de este grupo las estudiantinas femeniles se formaron y en la actualidad sabemos que existen en diferentes partes del mundo como en Chile, Puerto Rico, España, etc.

En 1975 la Estudiantina de la UNAM conoce a Manuel Andrade Rodríguez, apodado "El Pajarito Andrade" el creador del PUMA. Símbolo del deporte en la UNAM.

"El Pajarito Andrade" junto con uno de los mejores caricaturitas de la UNAM el Lic. Manuel Sánchez, crean el Logotipo de La Estudiantina Femenil de la UNAM.

La forma de la mandolina representa la de la mujer y simboliza al mismo tiempo, la feminidad.

En la parte superior de la mandolina se encuentra un rosetón, listón o moño que tradicionalmente se entregaba a cambio de una serenata, una canción o un verso.

En el centro de la mandolina se encuentra una flor formada por dos tenedores y dos cucharas cruzadas que simbolizan el origen de la tunería cuando los estudiantes tocaban por comida y traían prendidos en su capa o ropa una cuchara y un tenedor para comer sus alimentos.


La EFUNAM ha actuado en escenarios como el Palacio de las Bellas Artes, el Teatro de la Paz, y el Teatro Juárez, entre otros; en diversas universidades del interior de la República, en ferias nacionales, congresos, televisión y diversos eventos nacionales e internacionales. Este grupo ha participado en la organización y asesoría de diversas festividades de estudiantinas universitarias de México y del extranjero.

Tanto al interior como al exterior de la Universidad, la EFUNAM ha representado dignamente a la UNAM en la promoción cultural de esta tradición. Asimismo, se ha mantenido siempre a la vanguardia de los grupos de este género a través del rescate de la música tradicional, agregando composiciones propias. En sus presentaciones integra la música, el baile y la poesía.

La dirección musical de la EFUNAM principalmente ha estado a cargo de las compañeras sin embargo ha contado son directores musicales de renombre entre los que destacan el Doctor en Ingeniería y Lic. En Música Manuel López (también director de la Rondalla de la Universidad de Costa Rica, compositor de nuestra rúbrica), Lic. Luis Felipe “El Trucus”, asesor musical (fundador de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato), En la actualidad la Estudiantina está dirigida por un Consejo de tunas de varias generaciones, encabezadas por: Martha Cabrera, Martha Hernández Baños y Araceli Cabrera Ortiz.

El 19 de Febrero de 1980 la EFUNAM obtiene el reconocimiento oficial por el Departamento de Patrimonio Universitario de la UNAM.



La Estudiantina Femenil de la UNAM es un espacio que permite el desarrollo musical, profesional e integral de cada una de sus elementos. A lo largo de su trayectoria han pasado diversas generaciones de universitarias que hoy en día se desarrollan exitosamente en el ámbito profesional público y privado. Actualmente, continuamos trabajando y disfrutando de este espacio para las nuevas generaciones de mujeres universitarias.

2 comentarios:

  1. como puedo integrarme?

    ResponderEliminar
  2. Hola Anónima!
    Puedes contactarte con nosotras al correo: efunam@yahoo.com.mx, con gusto te daremos mayores informes.
    Saludos!

    ResponderEliminar