domingo, 3 de mayo de 2009

Publicaciones de la UNAM

Las publicaciones de la UNAM como la Gaceta y La revista puma siempre han apoyado la difusión de la cultura.
















y la revista Puma:




sábado, 2 de mayo de 2009

Callejoneadas

Desde su fundación la Estudiantina Femenil de la UNAM ha realizado sus tradicionales callejoneadas, principalmente, en la Delegación Coyoacán.
La EFUNAM ha callejoneado en las diferentes delegaciones del Distrito Federal y en otras ciudades del interior de la República Méxicana como San Luis Potosí, Queretaro, Guanajuato, Toluca, Saltillo y Monterrey.





























Logotipo de la la EFUNAM



En 1975 la Estudiantina de la UNAM conoce a Manuel Andrade Rodríguez, apodado "El Pajarito Andrade" fue el creador del PUMA. Símbolo del deporte en la UNAM. El PUMA tiene los elementos aleatorios que son los colores azul y oro, que representan al deporte universitario y el puma mismo, que convenía estilizar e integrar en una síntesis donde estuviera representada también la UNAM.






"El Pajarito Andrade" junto con uno de los mejores caricaturitas de la UNAM el Lic. Manuel Sánchez, crean el Logotipo de La Estudiantina Femenil de la UNAM.



La forma de la mandolina representa la de la mujer y simboliza al mismo tiempo, la feminidad.

En la parte superior de la mandolina se encuentra un rosetón, liston o moño que tradicionalmente se entregaba a cambio de una serenata, una canción o un verso.

En el centro de la mandolina se encuentra una flor formada por dos tenedores y dos cucharas cruzadas que simbolizan el origen de la tunería cuando los estudiantes tocaban por comida y traían prendidos en su capa o ropa una cuchara y un tenedor para comer sus alimentos.